Únete al autoconsumo energético
Instala paneles solares y recupera tu inversión en menos de tres años
Hay formas de hacer las cosas. Y luego está la nuestra.
Hacemos un estudio gratuito de tu casa y tus hábitos de consumo, para darte la solución más eficiente. Sin compromiso.
La mayoría de nuestros clientes amortiza la instalación entre 1 y 3 años, sin importar cuánta luz consuma.
Todas nuestras instalaciones están cubiertas: 25 años de garantía en placas, 5 en inversores, 3 en obra y baterías garantizadas hasta 6.000 ciclos.
Tramitamos por ti permisos, ayudas y subvenciones para que no tengas que preocuparte de nada.
Nos ocupamos de que todo funcione como debe, solucionando cualquier problema antes de que lo notes.
Mas claro que el agua
Te acompañamos de principio a fin.
Nos ocupamos de todo: desde el papeleo hasta el mantenimiento. Tú solo decides cuándo empezamos.
Realizamos un estudio gratuito y sin compromiso para diseñar la solución que mejor se adapta a ti. Además, hacemos una primera visita técnica para asegurarnos de que todo encaje a la perfección. Porque cada instalación es única, analizamos tus consumos y ajustamos cada detalle a medida.
Nos encargamos de todos los trámites y gestiones necesarias para que tú no pierdas tiempo ni te enfrentes a papeleos. Tramitamos permisos, presentamos la documentación ante el ayuntamiento y gestionamos las ayudas y bonificaciones disponibles, incluidas las deducciones fiscales y el IBI. Todo pensado para que obtengas el máximo ahorro y amortices tu instalación lo antes posible.
Contamos con un equipo profesional que garantiza una instalación rápida, segura y de calidad. En viviendas unifamiliares, completamos el trabajo en un máximo de 2 días hábiles, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Además, cuidamos cada detalle para que el resultado sea eficiente y lo menos intrusivo posible.
Un buen mantenimiento marca la diferencia. Con nuestro servicio, evitas pérdidas de rendimiento de hasta un 10% y alargas la vida útil de tu instalación. Incluye limpieza bianual, reparación de averías y soporte técnico ampliado a partir del cuarto año. Además, monitorizamos tu sistema de forma continua y resolvemos cualquier incidencia urgente en un máximo de 3 días laborables. Una opción ideal si buscas tranquilidad a largo plazo.
La opinion de nuestros clientes
Resolvemos tus dudas
El precio de una instalación fotovoltaica varía según las necesidades de cada vivienda. Factores como el consumo eléctrico, la superficie disponible y las características del tejado influyen directamente en el coste final. Por eso, lo ideal es realizar un estudio personalizado, sin coste ni compromiso, que permita conocer tanto el precio como la amortización estimada. En términos generales, el precio suele oscilar entre los 4.000 € y los 8.000 €, pudiendo incrementarse si se añaden extras o servicios adicionales.
Hoy en día, instalar placas solares es mucho más económico que hace unos años. Sin embargo, para saber si realmente compensa, es necesario realizar un estudio que tenga en cuenta el consumo mensual, las características del tejado y las posibles ayudas disponibles. Como referencia, si una vivienda consume más de 50 € al mes en electricidad, es muy probable que la instalación de placas solares resulte rentable.
El número de paneles necesarios depende del consumo energético, el espacio disponible en el tejado y las necesidades específicas de la vivienda. Lo más adecuado es realizar un estudio sin compromiso para dimensionar la instalación correctamente. De forma orientativa, una vivienda unifamiliar suele necesitar entre 8 y 14 paneles, aunque esta cifra puede aumentar en casos de consumos elevados.
La instalación técnica de los paneles en una vivienda unifamiliar suele completarse en un máximo de 2 días. No obstante, si se requiere solicitar permisos de obra, elaborar la memoria técnica o presentar un proyecto ante el ayuntamiento, los plazos se amplían. En estos casos, el proceso completo, incluyendo legalización, puede alargarse hasta unos 22 días hábiles, dependiendo del municipio.
Los sistemas fotovoltaicos requieren un mantenimiento mínimo, especialmente durante los primeros años. Durante los tres primeros años, normalmente no es necesario realizar ninguna revisión. A partir del tercer año, se recomienda realizar una inspección anual o bienal para garantizar que el sistema continúa funcionando correctamente. Las instalaciones están diseñadas para ofrecer un rendimiento óptimo durante más de 25 años.
La instalación de placas solares puede reducir entre un 60 % y un 100 % la factura eléctrica, en función del consumo y del espacio disponible para la instalación. En muchos casos, el ahorro mensual puede situarse entre 40 € y 200 €.
En cuanto a los excedentes, la mayoría de comercializadoras ofrecen actualmente sistemas de compensación mediante baterías virtuales. Esto permite “almacenar” la energía no consumida, que se vierte a la red, y utilizarla posteriormente. La comercializadora compensa esta energía a un precio por kWh establecido, aunque este valor suele ser inferior al precio de compra. El excedente se acumula como saldo energético para meses posteriores, pero no se devuelve en forma de dinero.
Actualmente existen tres tipos principales de ayudas:
– Subvenciones directas
– Deducciones fiscales en la declaración de la renta
– Bonificaciones del IBI (según el municipio)
Para beneficiarse de estas ayudas es fundamental mejorar la eficiencia energética de la vivienda y certificar el estado antes y después de la instalación. En Instalzeco contamos con un equipo experto en la tramitación de estas ayudas y gestionamos el proceso completo por ti.
Las bonificaciones del IBI varían en función del ayuntamiento. Puedes consultar los requisitos en nuestra web, donde explicamos los pasos a seguir según el municipio.
Actualmente, los paneles con tecnología N-Type se consideran los más eficientes y duraderos. También destacan los paneles bifaciales, que captan energía por ambas caras y son ideales para estructuras tipo pérgola o inclinadas, ya que aprovechan tanto la radiación directa como la reflejada.
Hoy en día existen estructuras adaptadas para prácticamente cualquier tipo de tejado. No obstante, los tejados inclinados con teja o los planos con buena orientación y sin sombras suelen ser los más económicos y eficientes para instalar paneles.
Aunque el precio de las baterías de litio ha bajado considerablemente, su rentabilidad sigue siendo limitada si no se accede a ayudas públicas. Actualmente, su instalación solo resulta rentable en casos específicos, como viviendas aisladas de la red. En entornos urbanos, es recomendable evaluar cada caso y estudiar las ayudas disponibles antes de tomar una decisión.
Para disponer de energía durante un apagón no basta con tener paneles solares. Es necesario contar también con baterías y un sistema Back-Up, que permite desconectarse temporalmente de la red y alimentar la vivienda directamente desde las placas o las baterías. Este sistema asegura el suministro eléctrico incluso en situaciones de corte generalizado.
Empieza a ahorrar sumándote a la energía verde
¿Listo para dar el primer paso? Pide tu presupuesto o habla con un especialista. Sin compromiso.